• broken image

    "Llegas como turista, te vas como uno más de la familia"

  • Se ha convertido en un verdadero refugio para quienes buscan descanso, aventura y una conexión profunda con la naturaleza. Entre sus principales atractivos destacan sus acogedoras cabañas, senderos que serpentean entre árboles milenarios, zonas de camping inmersas en la naturaleza y cielos despejados ideales para la observación de estrellas.

    Además, ofrecemos recorridos guiados por maravillas locales llenas de historia y misterio, como la imponente Cascada del Kolo, la mística Piedra de las Tepehuas, la enigmática caverna del Ocotal, el histórico Puente de Carranza, el misterioso paraje de la Atravesada, la encantadora Cascada Ensueño y las legendarias ruinas de El Santiago.

    broken image
  • Cabaña Pukúxi

    Un paraíso de paz que florece en el corazón del maíz"

  • Amixtlán

    "Lugar entre nubes "

    broken image

    Rancho Magdala se encuentra en el municipio de Amixtlán, cuyo nombre proviene del náhuatl y está compuesto por los vocablos “atl” (agua), “mixtli” (nube) y “tlan” (lugar entre o junto a), dando como significado “lugar entre la neblina o nubes”.

    broken image

    Amixtlán está situado en la región norte del estado de Puebla. Limita al norte con San Felipe Tepatlán y Hermenegildo Galeana, al sur con Tepango de Rodríguez, al oeste con Camocuautla y al poniente con Ahuacatlán. Además, se localiza a menos de dos horas de reconocidos Pueblos Mágicos: Zacatlán de las Manzanas y Cuetzalan, lo que lo convierte en un punto estratégico para el turismo cultural y de naturaleza.

    Su gente cálida y hospitalaria hace que visitar Amixtlán sea sentirse como en casa, en un entorno natural rodeado de montañas, neblina y paisajes que invitan al descanso y la conexión con la tierra.

  • "Siguenos"

    En nuestras redes sociales

    broken image

    WhatsApp

    broken image

    Facebook

    broken image

    Instagram